domingo, 13 de septiembre de 2009

La Empresa Y Sus Areas Funcionales

La Empresas Y Sus Áreas Funcionales
Rene de Jesus Hernandez Jacobo 1° B Vespertino

En esta Unidad aprendimos el concepto de una empresa y organización; la organización es una unidad social coordinada, consciente, compuesta por dos personas o más y a diferencia de la empresa esta puede tener o no fines económicos por ejemplo organizaciones como la iglesia o departamentos de gobierno.

El propocito de la organización es ayudar a lograr que los objetivos tengan significado y contribuyan a la efciencia organizacional.

En cambio una empresa es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad econocmica. Y estas a su vez se clasifican por su Actividad y por tamaño.

Por su actividad dejamos en claro que se clasificaban en:

Extractivas: las cuales se dedican a Explotar los recursos Naturales las cuales podrían ser empresas Industriales como Pemex un claro ejemplo.

Servicios: Entregarles sus servicios a la prestación de estas a la comunidad como son los hospitales centros de reabilitacion escuelas etc.

Comerciales: Desarrola la venta de los productos terminados en la fabrica un ejemplo de estas empresas son Chedraui y Liverpool que se encargan de vender productos ya elaborados en las fabricas.

Agropecuarias: Explotacion del campo y sus recursos naturales un claro ejemplo de estas empresas son Bimbo La Costeña que se enfocan principalmente en este ámbito.

Industriales: Transformación de materia prima en un producto terminado otro claro ejemplo de esto es Pemex que se encarga de la transformación de materias primas en productos ya elaborados y listos para consumir.

Tabmbien las mepresas se clasifican por su tamaño y estas puden ser Grandes, Medianas y Pequeñas:

En las empresas grandes el capital que se maneja es muy elevado y cuanta con un personal arriba de 100 personas como son Empresas como Televisa y TvAztaca; mientras que las empresas Medianas el capital que se maneja es regular y el número de empleados es arriba de 20 personas pero menos de 100 y le sigue las Pequeñas que manejan un capital minimo y su número de trabajadores no excede a los 10 trabajadores.

Nos queda claro entonces los elementos fundamentales para la creación de una empresa son el Capital, Trabajo y Recursos Materiales

Según el capital con el que la empresa funciona se puede clasificar en Privada Pública y Mixta.

Según por su ámbito de actuación se clasifican en Empresas Locales, Regionales, Nacionales, Multinacionales, Transnacionales y Mundiales.

Las empresas combinan tres factores que son: Factores Activos: empleados, propietarios, sindicatos, bancos etc..

Factores Pasivos: materias primas, transporte, tecnología, conocimiento contratos financieros et.

Organización: coordinación y orden entre todos los factores y las areas

Todas las empresas cuentan con Objetivos Metas y Fines tanto internos como externos.

En si todos lo relacionado con lo interno busca un bien y mejoramiento de la empresa mientras que lo relacionado con lo externo busca un bien para la sociedad que la empresa puede otorgar mediante sus servicios.

Una empresa puede tener un objetivo conforme lo que plantea y a su vez esos objetivos son interpretados de diferente manera por la sociedad conforme a lo que la misma sociedad ve lo que la empresa esta haciendo. Por ejemplo un Objetivo que una empresa tiene y que se plantea es diferente los que la sociedad ve reflejada en esa empresa.

Pluraridad de miembros de las organizaciones. El problema de esta publicidad de miembros es que pueden seguir conflictos internos en la organización, los cuales acaben desvirtuando los objetivos iniciales y reales.

Distintas caracristicas de las empresas según el tipo de de organización concreto y colectivo.

2 comentarios:

  1. saidy stephany marin de dios.
    me parecio una buena redaccion solo que creo que separaste mucho ya que ami me decias que yo no separa o diera mucho espacio a mi redaccion, y tu si lo hiciste (jejeje) pero bueno tu trabajo es bueno y se le puede entender bien alo que tratas de explicar. es todo aqui mi comentario....

    ResponderEliminar
  2. erika jazmin rodriguez silvan
    felicidades tu trabajo esta muy bien relatado espero que les guste a muchos. Sigue asi y llegaras muy alto

    ResponderEliminar